Everything that is visible hides something that is invisible
  Pública        La inspiración viene justamente de una frase atribuida a René Magritte que habla de la necesidad de descubrir lo oculto.
Todo lo que vemos esconde otra cosa, siempre queremos ver lo que esta oculto tras lo que vemos. Hay un interés en lo oculto y que lo visible no nos muestra. Ese interés puede tomar la forma de un sentimiento muy intenso, una especie de conflicto, se podría decir, entre lo visible que está oculto y lo visible que está presente. René Magritte
Partiendo de esa idea, el concepto desarrollado para ésta práctica final es mostrar lo que no se ve en una obra de arte pictórica, con un encuadre fijo y un instante congelado en el tiempo. Convertir esas obras en un mundo que se puede visitar, sin perder el fondo de la misma. Por ello, al haber elegido obras de tan fantástico pintor surrealista, la composición de la escena debe estar a la altura. A continuación muestro varias de las obras que usaré como inspiración para el modelado de la práctica final, así como un par de bocetos propios.
Imágenes de inspiración:
Bocetos propios:
		






			
			
			
			
 Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.