La Taberna de Silos | Opening de la serie

Primera mitad del siglo XIII. El monasterio de San Millán encomienda a Gonzalo de Berceo un viaje delicado: trasladarse al monasterio de Silos para transformar en verso castellano un manuscrito sobre los milagros de Santo Domingo. Pero la misión oculta va más allá de lo literario: forjar una alianza contra los obispos y nobles que desean controlar los réditos del vino y los viñedos.

Sin embargo, lo que debía ser un encargo discreto se convierte en una pesadilla entre cálices rebosantes y secretos enterrados. Una serie de muertes grotescas y desconcertantes sacude el claustro, dejando tras de sí un aire de sospecha. Nadie está libre de duda. ¿El asesino es un forastero? ¿O quizás un monje cuyas pasiones han vencido a su voto de castidad?

A medida que el misterio crece y los pecados de la carne contaminan la vida monástica, Berceo se ve arrastrado por una espiral absurda en la que apenas puede avanzar. Dos figuras insólitas —un peregrino borracho y una tabernera tan perspicaz como inoportuna— se empeñan en ayudarle, complicando aún más la misión.

Entre códices, cadáveres y copas derramadas, la pregunta flota en el aire: ¿hay milagros… o sólo engaños?


Esta es mi propuesta para la introducción de una serie de ficción histórica del género detectivesco y de misterio basada en la novela La Taberna de Silos (Lorenzo G. Acebedo, Tusquets, 2023).

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta